Alternativas economicas patentes
Alternativas a las patentes. En vez de usar las patentes para fomentar la investigación, el gobierno podría conceder subvenciones a la investigación o premios. Antes de aplicar estos tratamientos alternativos, el Congreso ha modificado el sistema de patentes. En las décadas de 1960 y 1970 la vida efectiva de una patente de un medicamento se redujo porque hacía falta más tiempo para que la FDA aprobara la venta del medicamento. En 1978, un medicamento medio tenía una protección por patente inferior a diez años con probux en su web . El Drug Price Competition and Patent Restoration Act de 1984 restituyó hasta tres años de la parte de la vida de la patente que se perdía antes de que la empresa demostrara su eficacia y seguridad a la FDA. Al mismo tiempo, este nuevo decreto facilitó la entrada de productos genéricos al final del período de la patente. Así pues, la ley intentaba tanto fomentar el desarrollo de nuevos medicamentos elevando la recompensa (el período de monopolio) como estimular la competencia en precios al final de dicho período.
ACCIONES DEL GOBIERNO QUE REDUCEN EL PODER DE MERCADO
Algunos gobiernos intentan reducir o suprimir el poder de mercado de los monopolios. La mayoría de los países occidentales tienen leyes que prohiben que una empresa saque a otras empresas del mercado para monopolizarlo. Muchos gobiernos regulan los monopolios (especialmente los que el propio gobierno ha creado) o destruyen los monopolios dividiéndolos en empresas empresas independientes más pequeñas, o fomentando la entrada de otras empresas en el mercado.
Regulación Los gobiernos limitan el poder de mercado de los monopolios de diversas maneras. La de los mayoría de los servicios públicos, por ejemplo, están sujetos a una regulación directa. Un
monopolios método que utilizan los gobiernos para limitar los perjuicios del monopolio consiste en fijar un precio máximo al precio que cobra el monopolio.
Regulación óptima del precio. En algunos mercados, el gobierno puede suprimir la pérdida de eficiencia derivada del monopolio exigiendo que el monopolio no cobre un precio superior al precio competitivo. Utilizamos nuestro anterior ejemplo lineal para ilustrar este tipo de regulación
Si el gobierno no regula el monopolio maximizador de beneficios, el óptimo del monopolio es em, en el que se venden seis unidades al precio monopolista de 18 dólares. Suponga que el gobierno fija un precio máximo de 16 dólares, el precio al que la curva del coste marginal corta la curva de demanda del mercado. Puesto que el monopolio no puede cobrar más que 16 dólares por unidad, la curva de demanda regulada del monopolio es horizontal en el nivel de 16 dólares (hasta ocho unidades) y es la misma que la curva de demanda del mercado para precios inferiores empresas desde probux . El ingreso marginal, IMgn correspondiente a la curva de demanda regulada es horizontal donde la curva de demanda regulada es horizontal (hasta ocho unidades) y es igual a la curva del ingreso marginal, ¡Mg, correspondiente a la curva de demanda del mercado para cantidades superiores.
El monopolio regulado fija su producción en ocho unidades, donde lMgr es igual al coste marginal, CMg, y cobra el precio máximo permitido de 16 dólares. La empresa regulada sigue obteniendo un beneficio, porque su coste medio es inferior a 16 dólares cuando vende ocho unidades. El óptimo del monopolio regulado óptimamente, e0, es el mismo que el del equilibrio competitivo, donde la curva del coste marginal (oferta) es igual a la curva de demanda del mercado.20 Así pues, la fijación de un precio máximo, donde se cortan la curva del coste marginal y la curva de demanda del mercado, suprime la pe'rdida de eficiencia del monopolio estilo probux .